Afronta una temporada de amistosos entre el Mundial 2014 y el inicio de la Copa América 2015, terminando invicto con 2 empates y 6 victorias, muchas de ellas de visitante como el 2-0 a Japón en Sapporo el 5 de septiembre de 2014, y el 2-1 a Chile en Santiago el 18 de noviembre de 2014. Previo al inicio de la Copa América 2015, se habían generado dudas acerca de cómo formar el equipo, siendo que aún pesaba sobre Suárez la suspensión por partidos oficiales, y que otros jugadores se habían retirado por lo que se requería un recambio generacional, sumado a que los nuevos jugadores jóvenes no mostraban jerarquía.
En la temporada 1977-78 el C. D. Mirandés debutó en la Segunda división B española y se enfrentó al Valencia C. F. de Mario Alberto Kempes en la Copa del Rey cayendo derrotado por dos goles a cuatro. Real Madrid, pero estuvo marcada por vicisitudes extradeportivas que mermaron el rendimiento del equipo. Pero no pudo mantenerse la categoría y comenzó una sangría de ventas de los jugadores más importantes del club: Rodilla, Ramírez, Sanchís y Morollón, este último traspasado al Real Madrid casi a precio de saldo. Se mantiene la forma y distribución, pero se reemplaza el borde dorado del mismo por uno de color oscuro.
Se cambia la forma nuevamente, se reemplaza el borde blanco usado anteriormente por uno de color azul. Se adopta una forma con curvas menos agresivas, los símbolos de menor tamaño, y solo con la implementación de los colores oficiales. Se mantiene el esquema histórico de forma, símbolos y distribución de colores, pero se agregan dos bordes al escudo, uno negro y uno dorado. Para 2007 el escudo presenta una nueva modificación, los bordes se acentúan, se agrega un contenedor blanco para el escudo, y se usa un borde blanco en la ropa de competencia de la temporada. La forma se ve levemente alterada, se incremente el tamaño de los aros y la ‘M’, y se añade un borde dorado alrededor del escudo.
El primer escudo del club se mantendría idéntico al último del Municipal deportivo, con la diferencia que las siglas inferiores ‘CM’, se limitarian a la ‘M’, de Millonarios. Los peques blaugranas lucirán con mucho orgullo su equipación infantil del Barça y se sentirán Messi en cada paso que den. Los merenguitos serán todo sonrisas con una equipación infantil del Real Madrid como regalo. Además de las equipaciones que hemos mencionado, también tenemos para los más pequeños las equipaciones del Alavés, la Real Sociedad o equipaciones de portero para niños del Zamora y otros equipos. La clásica camiseta rojiblanca a rayas será el regalo perfecto para los más pequeños de la casa si son aficionados del equipo.
En 2009, con la llegada de la marca alemana Adidas al equipo, el equipo vuelve a renovar su escudo. Este de la marca Songmics es plegable y con él podrás moverte con comodidad, incluso si lo llenas por entero, pues tiene una capacidad de hasta 40 litros. Este logro permitió al club jugar una competición europea por primera vez en su historia, cayendo eliminados en la primera ronda de la Copa de la UEFA 1984-85 ante el HNK Rijeka croata. La mayoría de estas variantes tuvieron lugar a modo de conmemoración de fechas importantes para el club. Nota3: Escudo edición especial en conmemoración a la época de El Dorado.
La primera que los aros fueron el resultado de la edición por parte de un diseñador de las letras CD (Club Deportivo), teoría sin fundamento ya que el escudo tenía en la parte inferior el CM (Club Municipal). En la temporada 2011-12 se consiguió el récord de espectadores con casi 8.000, partido disputado el 31 de enero de 2012 frente al Athletic Club de Bilbao, correspondiente a la ida de las semifinales del Trofeo de S.M el Rey, con un resultado de 1-2 favorable al equipo visitante. Los míticos colores azul y granate quedarán de maravilla cuando el peque se pruebe la camiseta del Barcelona en conjunto con el pantalón del equipo.
Dicho escudo permneció vigente hasta 1940, cuando el equipo se desliga de la municipalidad, llamado entonces Municipal Deportivo Independiente. Luego de desafiliarse de la municipalidad, el club adopta su propio escudo, el cual mantiene similitud al actual. La tercera teoría habla de que los aros hacen referencia a los aros olímpicos, específicamente a los de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los cuales el Club Deportivo Municipal representó a Colombia, justo en la época en que se realizó el cambio en los colores y escudo del equipo, además de la inauguración de Nemesio Camacho El Campín.
Si tiene alguna pregunta sobre dónde y cómo utilizar paginas de camisetas de futbol , puede llamarnos a nuestro propio sitio de Internet.